Tipos de Animes

El shōjo (significa mujer joven) es la categoría del manga y anime dirigida especialmente a la audiencia femenina adolescente.
El shōjo abarca una gran cantidad de temas y estilos, desde el drama histórico hasta la ciencia ficción, habitualmente hace énfasis en las relaciones humanas y sentimentales. Estrictamente hablando, el shōjo no se adscribe a ningún estilo o género particular y es más un indicador del público al que va destinado. Sin embargo, también puede estar dirigido al público masculino, pero en general es dirigido especialmente a mujeres


Kodomo  es una palabra del idioma japonés cuyo significado es «niño». Sin embargo, en el ámbito del manga y del anime se emplea para referirse a un público infantil. La demografía kodomo se distingue por la ausencia de fanservice u otros elementos destinados a audiencias más adultas (es la tendencia habitual). Las historias están caracterizadas por el uso de temas y conceptos para los niños y la familia.


El josei  también conocido como redīsu o redikomi es una categoría del manga y anime dirigido especialmente para las mujeres adultas. El equivalente masculino de este género es el seinen. En japonés, la palabra josei significa solamente "femenino" y no presenta ninguna contenido sexual.
Las historias suelen tratar las experiencias diarias de las mujeres que viven en Japón. Aunque algunas cubren temas de mujeres de preparatoria y universidad, la mayoría cubren las vidas de mujeres adultas.

El shōnen (significa muchacho) es la categoría del manga y anime dirigida especialmente a hombres adolescentes.
Los anime y manga shōnen típicamente se caracterizan por ser series con grandes dosis de acción,1 a menudo situaciones humorísticas con protagonistas masculinos. El compañerismo entre adolescentes o adultos de un equipo de combate (o algo así) también suele subrayarse en un shōnen. También suele haber personajes atractivos femeninos.

El seinen (significa hombre joven) es una demografía de manga cuyo objetivo es atraer a una audiencia masculina mayor de edad. Poco común en occidente, debido a que el mercado occidental se enfoca más en el público adolescente. Como tal, este tipo de anime tiende a ser mucho más sofisticado que el anime y manga shōnen. Algunos temas frecuentes en las tramas son la violencia y la política.

Mecha  en ciencia ficción, es un vehículo de gran tamaño controlado por uno o más pilotos, que posee partes móviles tales como brazos o piernas, y varían en su uso dependiendo de la obra de ficción a la que pertenecen. También puede usarse el término mecha para referirse a subgénero de la ciencia ficción. La diferencia entre un mecha y un robot consiste en que el mecha es controlado por un piloto, mientras que un robot se mueve por cuenta propia.

Gore anime literalmente sangriento. Definición de la palabra Genero de violencia extrema... terror y sangre pero no siempre se basan en matar sino también tienen una historia detrás... pero con una excesiva muestra de sangre y violencia.... pero en realidad también es un genero muy bueno e interesante a los que en realidad no les importa la violencia que pueden llegar a reflejar...Son muy recomendables... ya que tienen una historia muy bien definida.








No hay comentarios:

Publicar un comentario